1078 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

Tejedoras de Vilcún

Video que muestra las actividades realizadas por mujeres mapuches de Vilcún, IX región Chile. El tejido en telar era una práctica significativa para la mujer en el mundo mapuche, pues a través de ésta, la mujer participaba en la preservación de la memoria de su pueblo; los diseños y dibujos trazados en el telar eran verdaderos relatos que comunicaban la historia del pueblo. Este video nos muestra la práctica actual del tejido.

Uñumche, un retorno al origen

El hombre Pájaro. Una película que sorprende y cautiva en donde todo se enlaza y aparecen conexiones inesperadas: el mundo externo destruido en un futuro cercano y la desolación interior del ser humano. Siendo una ficción, incorpora acertadamente elementos documentales que armonizan plenamente la historia, la que deambula entre la hondura del alma y la infinita extensión del entorno, captado con maestría.

El gallo de oro - Colombia

Dionisio recibe un gallo de oro casi muerto que revive con sus cuidados y juega con él en la feria, el gallo derrota al gallo Lorenzo, amante de "la Caponera". Impresionado por la mujer, Dionisio le atribuye su victoria. Año 1981 País: Colombia Guion: Julio Jiménez. Novela: Juan Rulfo

Segredos da Mata

Cuatro fábulas sobre monstruos caníbales carradas e interpretadas por los indios Waiapi de la aldea de Taitetuwa. “Hágamos el video”, decían ellos, “para alertar a los incautos, antes de que un no-indio pueda ser devorado por estos monstruos al entrar a la selva”.

Onetti - Retrato de un escritor

Desde su cama, Onetti habla de la literatura, de la creación, de sus orígenes. Una aproximación al mayor escritor uruguayo entrevistado largamente en Madrid poco tiempo antes de su muerte en 1994. En Montevideo los escritores Elbio Rodríguez Barilari, Idea Vilariño, Mercedes Rein y Carlos Maggi complementan este retrato de singular valor histórico. Dirección: Juan José Mugni

Una comarca Lafquenche

En Puerto Domínguez, IX región de Chile, pueblo de pescadores y campesinos, se desarrolla este registro sobre las costumbres actuales de este pueblo fundado en 1903 por el español Eleuterio Domínguez, quién hizo inmigrar a los primeros habitantes desde las Islas Canarias por sus aptas condiciones para la pesca. Actualmente viven en Pto. Domínguez los descendientes de aquellos primeros inmigrantes junto con la población mapuche que llegó a establecerse a aquella ciudad.

Testimonios recogidos

Video entrecortado con un audio bajo en las conversaciones y testimonios que se presentan, algunas conversaciones esta en mapudungun, el lenguaje Mapuche. Se muestran imágenes de ritos mapuches, convivencias y recreaciones.

Fidel Castro Smirnov: "Una de las pasiones de Fidel Castro fue la ciencia aplicada a la salud"

En Última Mirada conversamos con Fidel Castro Smirnov, doctor en Ciencias, experto en Física Nuclear y nieto de Fidel Castro, sobre la innovación científica y nuclear en Cuba. De como avanza la ciencia con justicia social y solidaridad, como se manifiesta, por ejemplo, en el campo de la salud, formando miles de médicos, gratuitamente, de muchísimos países y todo eso bajo una situación complicada financiaramente producto del bloqueo estadounidense.

Pueblos originarios: Kawescar

En Puerto Edén viven ocho kawesqar que aún hablan su lengua. Son los últimos descendientes de un pueblo mítico que domesticó los vientos, la lluvia eterna y el frío para vivir miles de años en la Patagonia occidental en una estrecha e indisoluble relación con el mar. Fueron y continúan siendo en el documental “los viajeros del mar”. Vemos a don Pancho Arroyo construir una canoa del tronco de un árbol y lo acompañamos junto a Gabriela Paterito, sus hijos y Raúl Edén en una navegación que los llevó a la infancia, a campamentos de los abuelos, a ... continua

Que horas ela volta - Brasil

Val es una asistenta interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás. La presencia de la joven pone en peligro el balance de poder en la casa. Esta nueva situación ... continua