627 utenti


Libri.itSENZALIMITIAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Fátima o el parque de la felicidad - Cuba

Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel García, apodado Manolito, nacido en la provincia y emigrado a la capital, a quien siendo niño se le apareció la Virgen de Fátima. Ya en La Habana conoce y se enamora del Vaselina, quien le alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo y la prostitución. (FILMAFFINITY) Año 2015 País: Cuba Dirección: Jorge Perugorría Guion: Fidel Antonio Orta. Cuento: Miguel Barnet Música: Ernan López Nussa Fotografía: Ernesto Granado

Aurora - Película chilena

Dirigida por Rodrigo Sepúlveda.
Sofía (Amparo Noguera) es una profesora de la localidad de Ventanas (comuna de Puchuncaví), una ciudad industrial en la costa de Chile. Está en el proceso de adopción de un niño cuando lee las noticias acerca de un bebé hallado muerto en un vertedero. La mujer se obsesiona con el destino de la niña muerta, que ella llama Aurora, pero que carece de derechos legales para tener un nombre y para ser enterrada. Sofía inicia una lucha contra la burocracia que se convierte en un viaje íntimo hacia la transformación personal, con ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 2. El imperialismo

Segundo capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

(H) historias cotidianas - Argentina

(H) Historias Cotidianas es la primera película dirigida por Andrés Habegger y fue estrenada en marzo de 2001. El documental relata la vida de seis hijxs de detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar argentina. Testimonios sobre sus vidas en relación con las de sus padres: la infancia, el pasado, lo que piensan hoy y recuerdan, lo que no pueden recordar, lo que vivieron y lo que no, lo que viven, sus historias cotidianas. Dirección: Andrés Habegger

5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)

Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
"La religión es el opio del pueblo" - La usan para atacar a los creyentes, cuando Marx analizaba cómo se instrumentaliza la fe para legitimar la explotación. Hoy lo vemos perfecto: bases evangelistas votando por políticos que destruyen sus derechos laborales porque les prometen recompensas celestiales.
"La lucha de clases como motor de la historia" - La presentan como llamado a la violencia, cuando ... continua

Foucault explicado fácil (y sin anestesia)

“Foucault no te enseñará qué pensar, sino por qué piensas como piensas.” ¿Qué tienen en común las prisiones, los hospitales y las escuelas? Michel Foucault te muestra que el poder no solo se impone: se aprende, se repite… y se obedece sin notarlo. En este video te explico de forma clara y directa quién fue Foucault y por qué sus ideas te harán mirar el mundo —y a ti mismo— de otra manera.

Felicidades (2000) - Película argentina

Es Nochebuena en Argentina. Un escritor famoso que no es feliz y que decide viajar al encuentro de su amada; un médico que quiere ligar con una española, y un odontólogo loco por encontrar el juguete que su hijo quiere de regalo. Una ácida visión sobre la otra cara de la navidad, donde la clase media insiste en sostener una celebración que ya ha perdido su naturaleza. Todos la festejan, pero se centra en los que quedan fuera: los protagonistas, que transitan en un mundo al revés, un mundo en el que irónicamente los justicieros se vuelven delincuentes y los ... continua

Picado Fino - Argentina

Los conflictos de un joven, su novia embarazada y su amante. La ópera prima de Esteban Sapir narra la historia de Tomás Caminos, un joven que vive en los suburbios de Buenos Aires, un lugar donde no existen los planos generales y el blanco y negro es una constante. Tras saber que su novia está embarazada, se hace amante de una joven y se plantea una salida rápida para sus problemas. Year 1996 Country: Argentina Director: Esteban Sapir Screenwriter: Esteban Sapir Music: Francisco Sicilia Genre: largometraje, argentina, drama

Naufragio - México

Leticia es una burócrata que comparte su departamento con doña Amparito, una compañera obsesionada con el recuerdo de su hijo Miguel Ángel, quien abandonó el hogar años atrás y se hizo marinero para ver el mundo. La terquedad de la anciana influye en Leticia, quien comienza a añorar a Miguel Ángel. (FILMAFFINITY) Año 1978 País: México Dirección: Jaime Humberto Hermosillo Guion: José de la Colina. Historia: Joseph Conrad Música: Joaquín Gutiérrez Heras Fotografía: Rosalío Solano Género: méxicco, largmetraje, Drama, Fantástico

Quilapayún, más allá de la canción - Chile

En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Los sueños caídos, el exilio, la muerte y la decepción no fueron suficientes para callar su canto. Hoy son 11 músicos que viven en Chile y Francia. Y como quienes los escuchan, creen que la revolución cambió. Pero que no ha terminado.
En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ... continua